PONDS, un dispositivo agrícola sin motor de baja gravedad diseñado para cultivar vegetales en la Estación Espacial Internacional, se suma a las más de 8.500 patentes de Tupperware.
ORLANDO, Fla., 15 de octubre de 2020 - Hoy, Tupperware Brands anuncia la emisión de una patente estadounidense para PONDS (Passive Orbital Nutrient Delivery System) o en español Sistema de entrega de nutrientes orbitales pasivos, un dispositivo único diseñado para cultivar vegetales en órbita con un mantenimiento mínimo.
“Estamos orgullosos de haber recibido una patente por el diseño único y novedoso de PONDS”, dijo Miguel Fernández, CEO de Tupperware Brands. “Con esta patente y con el trabajo de nuestros equipos en este proyecto, ahora estamos explorando formas de capitalizar la ciencia detrás de esta innovación y utilizar este conocimiento para permitir que los consumidores de todo el mundo reduzcan el impacto del plástico de un solo uso y desperdicio de alimentos mediante el uso de nuestros productos ambientalmente responsables ”.
En 2015, un equipo del Centro Espacial Kennedy de la NASA dirigido por el Dr. Howard Levine comenzó a desarrollar PONDS para expandir las capacidades del Sistema de Producción Vegetal de la NASA (Veggie) en la Estación Espacial Internacional para que los astronautas pudieran cultivar plantas más grandes y complejas en Veggie, mientras que también reduciendo la cantidad de tiempo dedicado al riego y mantenimiento de las plantas. Tupperware se unió al proyecto en 2017 para mejorar el diseño de un prototipo de PONDS aplicando conocimientos de ingeniería y ciencias físicas para crear una forma pasiva de entregar agua y nutrientes a las plantas en un entorno de baja gravedad. Desarrollado en asociación con Techshot, una empresa de investigación y fabricación en el espacio, PONDS es el resultado de la optimización de la tecnología de microgravedad para crear un sistema de mantenimiento pasivo y sin energía para cultivar vegetales con mayores necesidades de agua en el espacio.
El diseño patentado se centra en un desafío científico creativo único: regar las plantas en ausencia de gravedad. Como tal, Tupperware se inspiró en la forma natural en que las plantas absorben el agua a través de la acción capilar. La función requiere que los astronautas inserten una pequeña jeringa llena de agua en la base del sistema y luego una combinación de materiales humectables, acción capilar y geometría interior administren y distribuyan agua a la plántula mientras establecen raíces en material arcilloso mejorado con nutrients. El dispositivo está diseñado con propiedades de almacenamiento de agua que garantizan un flujo de agua adecuado a la planta sin obstrucción de las rejillas de ventilación durante el llenado del tanque.
“Este reconocimiento es un emblema de la innovación que esta marca ha representado durante casi 75 años”, dijo David Kusuma, vicepresidente de desarrollo de productos e investigación y desarrollo de Tupperware Brands. "Elegimos este proyecto porque confiamos en que podemos utilizar este conocimiento y esta tecnología para el desarrollo futuro de los productos Tupperware".